ARTÍCULOS
Vuelve la Campaña de Renta: principales novedades para 2023
Como cada año la Campaña de Renta ya está aquí. Para el ejercicio 2022, el plazo se inició el pasado 11 de abril y es hasta 30 de junio de 2023 que podrán presentarse las declaraciones, si bien y en aquellos casos en que se quiera domiciliar el importe a pagar, el...
Vuelve la Campaña de Renta: principales novedades para 2023
Un paso adelante en el Impuesto sobre Sociedades mínimo a las multinacionales
Hacienda pone el foco en el control de la residencia fiscal
Monetización de deducciones y la tributación mínima
Deducción por Innovación Tecnológica: Nuevo criterio de la Audiencia Nacional
Novedades en la recuperación del IVA de clientes morosos
Ley de Startups. Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes
Nuevo impuesto sobre envases de plástico no reutilizables
Cómo contabilizar un Phantom Shares Plan según el ICAC
Medidas fiscales para la mejora de la eficiencia energética de empresas y particulares
Nueva vía interpretativa de la Audiencia Nacional para la deducibilidad fiscal de la retribución de los Administradores
Downsizing: qué es, ventajas y ejemplos
BPO: Qué es, ventajas y cuando externalizar
Ayudas directas para empresarios y profesionales para paliar los efectos del COVID-19
Establecimiento permanente: qué es y requisitos
Payroll para empresas: qué es, cuando aplicarlo y beneficios
Compliance tributario: una nueva herramienta de la gestión del riesgo
El compliance tributario tiene como finalidad controlar los riesgos tributarios que puedan derivarse de posibles incumplimientos de las normas tributarias, por parte de las empresas, independientemente de su tamaño y actividad.
SII 2019 – Novedades en el Suministro Inmediato de Información
El Real Decreto 1512 / 2018 modifica, a partir de enero 1 de 2019, el Reglamento del IVA y el Reglamento de las obligaciones de facturación.
Libros de Registro de Facturas del SII – Cambios de inmediata aplicación
Modificaciones a los libros de registro del SII de Facturas Expedidas y Facturas recibidas (Clave F1 y Clave F2) y todos los libros, que aplican a partir de Julio 1 de 2018.
La identificación del titular real de la sociedad como novedad en las cuentas anuales
Las cuentas anuales de los ejercicios cerrados a partir de 1 de enero de 2017 tienen como novedad la obligación de informar la identificación del titular real de la sociedad, a través de un nuevo formulario. Explicamos las excepciones, tipos de titularidad y el caso de administradores y personas físicas asimiladas.
Retribuciones en especie en vehículos: Acuerdos previos de valoración
La utilización de vehículos de empresa por parte de un empleado para fines particulares constituye una renta en especie, cuya cuantificación viene determinada por la Ley del IRPF en el 20% del coste de adquisición, cuando el bien es propiedad de la empresa, o de su valor de mercado como si fuera nuevo, cuando no sea propiedad del empleador.
Medidas Urgentes de Movilidad de operadores económicos en territorio español
El Real Decreto-Ley 15/2017, del 6 de octubre, referido a medidas urgentes de movilidad de operadores económicos dentro del territorio nacional, modifica el Art. 285.2 de la Ley de Sociedades de Capital
La Factura como Medio de Prueba Prioritario del Gasto Contable y Fiscal
Los gastos se justifican con una completa factura como medio de prueba prioritario, en la que figure como destinatario la empresa que pretende la deducción.
Aprenda cómo ahorrar impuestos en el arrendamiento de viviendas
Una planificación fiscal adecuada de sus inversiones inmobiliarias le ayudará a conseguir un ahorro fiscal óptimo a la vez que incrementará el retorno de su inversión.
Suministro Inmediato de Información: Una Nueva Obligación
Desglosamos las características más relevantes del sistema inmediato de información que entrará en vigor el 01 de julio de 2017.
Suspensión del Sistema de Suministro de Información Inmediata
La Agencia Tributaria ha suspendido temporalmente la aplicación del Sistema de Suministro de Información Inmediata (SII). Este sistema afecta directamente a contribuyentes con liquidación mensual en el Impuesto Sobre el Valor Añadido.
El futuro de las empresas exitosas es ser empresas sustentables
Hoy en día, es común escuchar a directivos de empresas corporativas decir “la ecología es buena”.
El beneficio de las empresas en la lucha por el clima
Gracias al reciente acuerdo internacional alcanzado en la COP21, el mundo podría tener éxito evitando los peores impactos del cambio climático.
Código de Buenas Prácticas: instrumento de gobernanza fiscal para las empresas españolas
El Código de Buenas prácticas tiene como objetivo promover una relación recíprocamente cooperativa entre la Agencia tributaria y las empresas que lo suscriban.
¿Cuando puedo eliminar justificantes contables de mi empresa?
¿Cuando puedo eliminar los justificantes contables de mi empresa?
Menos trabas burocráticas, mayor inversión foránea
Menos trabas burocráticas, mayor inversión foránea