El Código de Buenas prácticas tiene como objetivo promover una relación recíprocamente cooperativa entre la Agencia tributaria y las empresas que lo suscriban.
Elaborado por el Foro de Grandes Empresas, es de aplicación a aquellas que se adhieran plenamente al Código, a través de un acuerdo del Consejo de administración u órgano equivalente. El Informe anual de gobierno corporativo de las empresas adheridas debe reflejar el efectivo cumplimiento del Código. Su no inclusión puede ser entendida como una renuncia al mismo.
– El Código de Buenas Prácticas contiene recomendaciones, voluntariamente asumidas por la Administración tributaria española y las empresas con el objetivo de mejorar la aplicación de nuestro sistema tributario a través de:
- la cooperación y la confianza entre la Administración y las empresas;
- la aplicación de políticas responsables por parte de éstas últimas.
– La mayor complejidad de las empresas con operativas internacionales exige una adecuada gestión de los riesgos que conlleva el cumplimiento de las obligaciones tributarias, para lo que es necesaria dicha cooperación Administración tributaria – empresas.
- Transparencia, buena fe y cooperación con la Agencia Tributaria en la práctica fiscal empresarial: lo que implica evitar el uso de estructuras opacas o el compromiso de que el Consejo de Administración de las empresas esté debidamente informado de las políticas fiscales aplicadas por cada Compañía , antes de su realización y de la presentación de las cuentas anuales o el Impuesto sobre Sociedades.
- Transparencia y seguridad jurídica en la aplicación e interpretación de las normas tributarias por parte de la Agencia Tributaria, en lo que respecta a la aplicación de los criterios interpretativos derivados de la doctrina administrativa y jurisprudencial y su puesta en conocimiento de los contribuyentes.
- Reducción de la litigiosidad y evitación de conflictos, potenciando el acuerdo en todas las fases del procedimiento inspector.
– Recientemente, se ha aprobado un anexo al Código, que incorpora una serie de acciones, que las empresas pueden aplicar, de forma voluntaria. Es importante señalar que dicha aplicación puede llevarse a cabo con independencia del tamaño de las empresas y que dicho anexo servirá de termómetro reputacional para las mismas.
Publicado el 12-2015 por PBS