El Gobierno de España acaba de firmar, el 27 de Enero de 2016, el Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes, para el intercambio de información País por País, que se hará efectivo a partir de 2017, en coordinación con la OCDE.

Al acuerdo se han sumado otros 30 Estados y permitirá a España obtener información de los impuestos que pagan las multinacionales cuya matriz se encuentra en los Estados que han firmado el acuerdo, sin necesidad de suscribir pactos bilaterales con cada uno de ellos.


✔El objetivo del intercambio que operará a raíz del Acuerdo multilateral firmado es aumentar el conocimiento de los impuestos que las multinacionales pagan en los países en los que operan, optimizando los recursos de la Administración tributaria y así evitar prácticas de planificación fiscal agresiva.

✔ No es de extrañar, por ello, que el secretario de Estado de Hacienda y presidente de la Agencia Tributaria (AEAT), Miguel Ferre, haya manifestado en una nota de prensa publicada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que supone “un paso relevante” en la transparencia de la información tributaria a nivel internacional.

✔ El intercambio de información “País por País” se enmarca en el Plan de Acción BEPS (Base Erosion and Profit Shifting), un paquete de 15 medidas orientadas a la lucha contra la erosión de bases imponibles, la planificación fiscal agresiva y la transferencia artificial de beneficios empresariales.

Si bien la recaudación del Impuesto sobre Sociedades se efectúa a nivel nacional, en los casos de actividades económicas internacionales, la interacción entre los diferentes sistemas impositivos nacionales puede provocar lagunas que impidan la imposición de beneficios en una ubicación específica. De ahí que se hayan establecido iniciativas internacionales para luchar contra dichas prácticas abusivas.

✔ España llega al acuerdo con los deberes hechos, al menos por lo que se refiere a la regulación local. Así, la normativa española ya incluye, en el nuevo Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, la obligación anual, por parte de las multinacionales residentes en España con una cifra de negocios superior a 750 millones de Euros y que tengan la condición de dominantes de un grupo, de suministrar a la Agencia tributaria información de los impuestos que pagan, país por país, en los territorios en los que tienen actividad. Dicha obligación es efectiva para los ejercicios iniciados a partir de 01 de Enero de 2016.

Se trata de una obligación de información que no sólo afecta a multinacionales residentes en España sino también a las filiales de empresas que residan en un territorio con el que no exista intercambio de información.

✔Sobre el papel, es el plan mas ambicioso de los últimos años en la lucha contra el fraude fiscal de las grandes multinacionales. Ahora toca ponerlo en práctica.


Publicado el 03-2016 por PBS