El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, aprovechó se intervención en el Foro CincoDías para trasladar la negativa del Gobierno a subir el IVA, una medida que los analistas consideran que tarde o temprano el Ejecutivo deberá adoptar para cuadrar las cuentas.
Ferre aseguró que, en un momento como el actual de caída del consumo, elevar el principal impuesto indirecto resultaría contraproducente y recordó que el anterior Gobierno ya subió el IVA y no logró los ingresos previstos.
En este sentido, apuntó que las medidas fiscales ya aprobadas –incremento del IRPF, subida del IBI o la eliminación de beneficios fiscales en el impuesto sobre sociedades– tiene como objetivo elevar los ingresos sin perjudicar el consumo.
Ferre aprovechó para criticar a los analistas que recomiendan desprenderse o no comprar deuda pública española. En su opinión, exageran al decir que los ajustes fiscales “van a anular una posible recuperación”. Además, considera que los mercados ignoran las reformas estructurales que ha emprendido este Gobierno y tampoco tienen en cuenta que el plan de pago a proveedores supondrá una inyección de liquidez para las empresas de 35.000 millones.
La amnistía fiscal empezará a funcionar en breve
El “mecanismo extraordinario de regularización fiscal”, que Ferre se niega a denominar amnistía, empezará a dar frutos “en breve”. Hacienda ultima el modelo de declaración a través del cual se articulará la amnistía. El secretario de Estado de Hacienda aseguró que reciben muchas preguntas de asesores y organizaciones, lo que demuestra que el plan de regularización, que permite aflorar rentas ocultas pagando sólo un tipo del 10%, está levantando un gran interés.
Fuente: CincoDias.com