2013 llega a su fin. Ahora tenemos la oportunidad de revisar todas las medidas adoptadas recientemente en materia del Impuesto sobre Sociedades, que afectan al cierre fiscal y contable de este ejercicio.

A pesar de que vivimos en un contexto de constante aumento impositivo, motivado por el déficit estatal, creemos que todavía existe un cierto margen de maniobra que puede permitir a nuestras empresas conseguir un ahorro fiscal, en el marco de la legalidad vigente.

Para ello y desde nuestra experiencia, conviene llevar a cabo el análisis del resultado previsto para el cierre del ejercicio así como el impacto en el mismo de las nuevas medidas fiscales de aplicación en 2013.

Desde PBS, queremos recordarles hoy algunos de los aspectos más relevantes de la regulación en vigor, en materia del Impuesto sobre Sociedades, que sin duda les ayudará en dicho análisis.

?  Se continúan fomentando las actividades de Investigación y Desarrollo puesto que las deducciones en cuota aplicables a las mismas se mantienen. Su aplicación, combinada con el beneficio del Patent Box (del que les informamos en nuestro último Post), puede conllevar una reducción significativa del tipo efectivo del Impuesto sobre Sociedades.

 ?  El tratamiento fiscal de las inversiones ha sido objeto de mejora a través de la nueva deducción en la cuota íntegra del 10% de los beneficios del ejercicio, que se inviertan en elementos nuevos del inmovilizado material o inversiones inmobiliarias, para el caso de empresas cuyo volumen de operaciones sea inferior a 10 millones de Euros.

? Las entidades de nueva creación constituidas a partir del 01 Enero 2013 que realicen actividades económicas, gozan de un tipo de tributación reducida del 15% para una base imponible de hasta 300.000 y del 20% si la supera.

? La deducción por creación de empleo para trabajadores con discapacidad se ha visto incrementada, con efectos 01 Enero de 2013, siendo la deducción de entre 9.000,00 y 12.000,00 Euros, por cada persona / año.

 


Publicado el 12-2013 por PBS