Un informe publicado recientemente por el Foro Económico Mundial pone de manifiesto los avances significativos realizados en España respecto a la mejora de su competitividad. En concreto, España ha subido desde el puesto 35 que ocupaba en 2014 hasta el 33 de los 140 países que forman parte este año.
En la zona Euro, España aparece como el décimo país mas competitivo, en parte, gracias a la mejoría de la competitividad del mercado y a las eficiencias del mercado laboral, según informa Europa Press. Asimismo, el Banco Mundial destaca sobre las reformas realizadas en España “la simplificación en el registro de empresas y la implementación de un sistema electrónico que unifica diferentes organismos públicos”.
Por primera vez, el informe del 2015 del Foro Davos incluye un estudio detallado de cada una de las Comunidades Autónomas, donde se observa que La Rioja y Madrid son los territorios con mayores facilidades para los empresarios.
En el último año en Madrid se han puesto en práctica políticas regionales que buscan disminuir trabas burocráticas. La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha manifestado que Madrid lidera la inversión extranjera en España, al captar 4.229 millones de euros durante el segundo trimestre de 2015, un 61% más que en el mismo periodo de 2014. “Estos resultados son fruto de unas políticas económicas que hacen de Madrid una región atractiva para los inversores. Unas políticas basadas en la eliminación de trabas a la creación de empresas, la liberalización de horarios comerciales, así como a la menor presión fiscal que existe en Madrid”, ha dicho.
Siete de cada diez euros de la inversión foránea recibida en España es acogida en la Comunidad de Madrid, haciendo que atraiga el 70% de la inversión foránea en España, triplicando así a la segunda comunidad autónoma
Publicado el 10-2015 por PBS