El pasado 7 de Octubre, PBS asistió al seminario Oportunidades de Inversión en Perú organizado por Foment de Treball Nacional en Barcelona, donde una Delegación Institucional y Empresarial de la República de Perú presentó las oportunidades de negocio que ofrece el país a las inversiones extranjeras, componente fundamental en el desarrollo y crecimiento de sectores claves en la economía de dicho país.

El Presidente de la Comisión Internacional de Foment del Treball Nacional, Joan Canals, ha resaltado que desde el año 2013 y con una tasa de crecimiento del 5,4%, Perú es una de las economías mas fuertes de Latinoamérica pese a sufrir una desaceleración del 2% en 2014. Sin embargo, gracias al impulso de la inversión privada y al gasto publico en infraestructura aprobado recientemente por el estado, se prevé que ésta llegue al 5,1% en el año 2015.

De acuerdo a la ponencia del Dr. Cesar Janto, Asesor del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Perú, proyectos como: el saneamiento del Lago Titicaca, la construcción del Teleférico Choquequirao, la renovación de la red de servicios de aguas y alcantarillas de la ciudad de Lima, la repotenciación de la Refinería de Talar y la edificación de un millón doscientas mil viviendas en la República de Perú, entre otros, son varios de los retos y desafíos que el Estado tiene previsto acometer para impulsar la economía en los próximos años y mejorar notablemente la calidad de vida de los peruanos.

Arístides Tejada, Doctor en Administración y Economía de la Universidad Nacional Federico Villareal y Asesor del Banco de Interamericano de Desarrollo, ha subrayado que “Perú ha demostrado tener la capacidad económica para superar las crisis en los últimos 15 años debido a que el principal comprador de Perú es el Estado Peruano”. Así mismo, ha resaltado que se han de tener muy en cuenta todos los actos preparatorios, procesos de selección y ejecución contractual expuestos en el Organismo de Supervisión de las Contrataciones del Estado, en caso de participar en contrataciones con el mismo.

La solidez macroeconómica reconocida internacionalmente, los diversos sectores con potencial para invertir, la seguridad jurídica, los convenios de acceso a diferentes mercados y un clima político estable, favorecen las razones por las cuales invertir en Perú es una opción atractiva.


Publicado el 10-2015 por PBS