29.08.2011 – Efe
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha afirmado hoy que el paro subirá en agosto aunque en menor medida que en el mismo mes del año pasado.
Durante una entrevista en la cadena Ser, Gómez dijo que agosto, desde hace diez años, se ha ido convirtiendo en un mes “malo” para el empleo porque hay “ciertas prácticas” empresariales por las que se rescinden contratos y luego se vuelven a producir.
“Es una forma de obtener el pago de las vacaciones a costa de los servicios públicos de empleo”, ha subrayado. Este tipo de prácticas, ha asegurado, “está perseguida y castigada”.
Ha añadido que el paro “irá mejor, creciendo, pero menos que en agosto del año pasado”.
Gómez ha hablado también de impuestos y ha afirmado que durante el proceso de una recuperación económica no es el momento de bajar los impuestos, sino de ahorrar para cuando las cosas vayan mal.
Gómez ha dicho que comparte “especialmente el fondo” del proceso de negociación entre el PSOE y el PP para reformar la Constitución para establecer un techo de déficit y el compromiso de una estabilidad presupuestaria, “que no es déficit cero como pretendía el PP” sino “de estabilidad a lo largo del ciclo económico”.
Aunque ha recordado que la crisis ha duplicado el tamaño de la deuda española y el Gobierno ha aplicado políticas de contención del gasto público, las políticas sociales “no tienen por qué verse seriamente afectadas” por dicho compromiso.
Gómez ha señalado que se abre un nuevo debate en la política fiscal española porque ahora debe plantear “un horizonte sensato y sostenible” de ingresos públicos que se perdieron en el pasado “por la alegría” de la burbuja inmobiliaria.
Por ello, ha subrayado, que durante la recuperación no es el momento de bajar los impuestos, sino de ahorrar.
El ministro ha dicho en que no se ha planteado un referéndum porque el Gobierno se ha atenido al principio de legalidad que los grandes partidos “han respetado”, y ha insistido en que el compromiso de estabilidad no afectará al mantenimiento del bienestar.
Se ha mostrado de acuerdo con la afirmación del candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, cuando se preguntó este sábado: “¿Quién ha dicho que sea de izquierdas endeudarse?”.